Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2011

Modernidad e Historia: una sacralizada plaza, un mercado afrancesado y un diseño innovador.



Cuando Sevilla fuera reconquistada a los árabes por el rey Fernando III de Castilla en el año 1248, algunos moros que le acompañaron en su ejército se asentaron entonces en un lugar descampado de la ciudad. En ese lugar, en su subsuelo árabe, dormitaban ocultos restos del glorioso pasado hispano-romano de Sevilla. Años después, en los tiempos del descubrimiento y la colonización americana, la Iglesia adquiriría esos terrenos y acabaría construyendo ahí el gran convento femenino de la Encarnación. Así se mantuvo aquel zoco árabe, ahora sacralizado cristianamente, hasta que, a principios del siglo XIX, los franceses de Napoleón conquistaran la ciudad de Sevilla -sin demasiada resistencia- en el belicoso, revolucionario y rebelde año de 1810. Con las nuevas ideas ilustradas napoleónicas, el intendente del rey afrancesado -José I Bonaparte-, monsieur Mayer, idearía por entonces un proyecto modernista y laico para ese histórico y céntrico lugar. Pretendía el francés crear un edificio que centralizara todos los mercadillos que abundaban en la ciudad de Sevilla.

Por entonces los alimentos se vendían al aire libre, sin la menor higiene. Luego un alcalde español afrancesado -nombrado por José I-, Joaquín Goyeneta, decidió ponerlo en práctica un año después. El convento se expropiaría, como todas las órdenes religiosas, en ese pequeño período francés (1810-1813). La demolición del edificio religioso dejaría a las monjas, provisionalmente ahora, en otro edificio. Así hasta que, en el año 1819, se ubicaron definitivamente cerca de la catedral hispalense, donde aún continúan. El mercado de la Encarnación terminaría por construirse en el año 1837, siendo la primera plaza de Abastos de Sevilla. Con el paso de los años, en el siglo XX, concretamente en el año 1948, acabaría por derribarse parte del mismo mercado para crear una plazuela ajardinada que ampliara la ciudad, ya que el diseño urbano de entonces era de calles muy estrechas y plazas empequeñecidas, heredado de su antiguo trazado hispano-árabe. Pero, todo acabará terminando alguna vez en los arrabales del tiempo... Y eso sucedería en el año 1973, cuando definitivamente el antiguo mercado de la Encarnación sería derribado por completo y para siempre. Entonces se pensó utilizar ese espacio liberado para lo que, ahora, invadiría la vida y costumbres de sus habitantes: los vehículos privados. Y así se mantuvo la antigua plaza -como un aparcamiento improvisado- durante casi cuarenta años en su historia, dejada del todo y abandonada sin sentido. Y ahora se decide, otra vez -doscientos años después-, hacer con ella otra modernidad. Reconvertir su pasado y compaginar así su historia con su futuro. Hoy, recién inaugurada y estrenada, resurge otra imagen desconocida entre sus antiguas casas aledañas. Otra función, otro diseño y otra mirada. Pero, de nuevo, su cielo y su contorno milenario no se sorprenderán de nada. Demasiados años para no saber asimilar -recompuesta de nuevo- la señera efigie de una villa llena de contrastes y pueblos distintos. De religiones distintas, de tendencias distintas, de diseños distintos y de vidas distintas. Pero, ahora como entonces, con tan sólo una única, luminosa, misteriosa y permanente alma.

(Fotografías de la nueva y recién terminada construcción para la antigua Plaza de la Encarnación, ahora Plaza Mayor, Sevilla, 2011; Fotografía del solar -aparcamiento de vehículos- del antiguo mercado de la Encarnación, Sevilla, 1973; Imagen de la puerta de entrada al mercado, Sevilla, años cincuenta; Fotografía del primer derribo -casi la mitad- del mercado de Abastos de la Encarnación, Sevilla, 1948; Fotografía del Mercado de Abastos, Plaza Encarnación, Sevilla, años cincuenta; Cuadro Semana Santa en Sevilla, del pintor español Ernest Descals, actual; Fotografía actual Plaza Encarnación, 2011; Fotografía de la plazuela anexa de la antigua Plaza de la Encarnación, Sevilla, años cincuenta; Cuadro Plaza de Toros -Maestranza de Sevilla-, del pintor José Jiménez Aranda, siglo XIX.)

31 de octubre de 2010

El héroe hispano, la ciudad que lo nombró, el hispanismo anglosajón y el Arte.



Cuando el millonario heredero norteamericano Archer Milton Huntington (1870-1955) visitara México de adolescente, quedaría fascinado entonces por la cultura hispana que viera allí. De sus viajes y su pasión cultural, le surgió entonces la idea de crear un gran museo histórico y cultural hispano en su país. En el año 1892 viajaría a España por primera vez, y no dejaría ya entonces de tener la obsesión de que ese museo fuese para ilustrar y dar a conocer la extraordinaria historia y cultura hispana de siglos. Visitaría la ciudad de Sevilla en muchas ocasiones, y la urbe andaluza le llegaría a ofrecer incluso el título de hijo adoptivo... En un segundo matrimonio se casaría Huntington, en el año 1923, con la escultora y artista Anna Vaughn Hyatt (1876-1973), la cual fue, además de una excelente creadora de Arte, una gran aficionada a los animales y a su anatomía. Posiblemente por su afición a los caballos, y la pasión de su marido por la cultura española, es por lo que, en el año 1929 y con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, el matrimonio norteamericano Huntington hiciera donación a Sevilla de una estatua ecuestre del héroe medieval español Rodrigo Díaz de Vivar (1050-1099), más conocido en la historia como el Cid Campeador.

De la representación escultórica ecuestre del Cid, Anna Huntington realizaría varias esculturas además de la de Sevilla: la de Nueva York (en la Hispanic Society); las de San Francisco y San Diego en California; y la de Washington D.C.  La primera divulgación que se hiciera del héroe español fue la narración medieval -parte legendaria y parte real- conocida como El Cantar de Mio Cid. Escrita en castellano antiguo sobre el año 1200, en ella se cuentan los últimos años del Cid. Narraba primero el destierro y deshonra del caballero luego de ser acusado falsamente, después contaba la gran victoria frente a los musulmanes almorávides, conquistando la ciudad de Valencia en el año 1094. Como homenaje por esta gran conquista, se acabarían concertando los matrimonios de las hijas del Cid con unos nobles castellanos para conferir así dignidad de señor a Rodrigo Díaz. Continúa el relato medieval con el ultraje y la violación de las hijas del Cid en un bosque castellano, lo cual, según la tradición, suponía el repudio de los nobles infantes a sus esposas, las hijas del Cid. Más tarde el Cid consigue la nulidad de esos enlaces y, ante el asombro de todos, concierta nuevos matrimonios para sus hijas con la realeza de algunos reinos peninsulares. De esa forma, la narración medieval mantiene así una línea literaria del tipo pérdida-recuperación-pérdida-encumbramiento.

Siglos más tarde, fue la literatura francesa la que glorificaría la figura del héroe hispano con la obra teatral El Cid, del dramaturgo francés Pierre Corneille (1606-1684). Esta representación teatral del caballero castellano la sitúa el autor francés, sin embargo, incorrectamente en Sevilla, una licencia literaria que el escritor se tomaría, ya que por entonces Sevilla no pertenecía aún a Castilla sino al reino taifa del árabe Al-Mutamid. En la historia real este rey árabe de Sevilla sí solicitaría a Rodrigo Díaz, en el año 1082 -cuando el caballero acudió a recaudar el tributo para su rey castellano Alfonso VI-, que le ayudase en su guerra contra otro reino peninsular árabe, el de Granada. Al conseguir la victoria, el pueblo sevillano le nombraría Sidi Campidoctor -señor en batallas campales- a su regreso al reino sevillano de Al-Mutamid. Esta obra francesa daría a conocer la figura del héroe hispano fuera de España, sobre todo hasta que, muchos años después, otro autor, norteamericano en este caso, creara la producción cinematográfica El Cid en el año 1961. El productor Samuel Bronston y el director Anthony Mann consiguieron universalizar así, aún más, la ya gran figura histórica y legendaria que fuera Rodrigo Díaz, llamado el Cid.

Muchos hispanistas han existido -y existen- en las artes y en la historia y cultura de España. Desde siempre el interés por la gesta, la cultura, la historia o la curiosa realidad de un pueblo que lucharía durante ochocientos años para configurar su propio Estado, y que, después, volvería a luchar para conquistar medio mundo y que, todavía más tarde, se llevaría parte de su historia para preservar su legado, han sido elementos que han fascinado y fascinan a muchos eruditos del mundo. Hasta en la cultura popular se han llegado a intercambiar, con el mundo anglosajón por ejemplo, canciones y voces que han conquistado -en esta ocasión- el alma y las emociones de sus aficionados. Como la canción escrita en el año 1967 por el norteamericano Bob Crewe (1931), No puedo quitar mis ojos de ti, cantada en español por el gran intérprete inglés Matt Monro (1932-1985) allá por los años sesenta.

(Fotografía de la estatua ecuestre del Cid en Sevilla, 2010; Fotografía de la escultura del Cid en el patio de la Hispanic Society de Nueva York, ambas de la escultora americana Anne Huntington, 1927; Fotografía actual de la plaza sevillana donde se encuentra la estatua del Cid; Fotografía de la misma plaza y su estatua en 1929, Sevilla; Cuadro del pintor Ignacio Pinazo, Las Hijas del Cid, 1879; Fotografía del Monasterio castellano de San Pedro de Cardeña, Burgos, fundado en el año 889, donde fue enterrado el cuerpo del Cid, el cual sería trasladado luego a la Catedral de Burgos, cuando su tumba en el monasterio fuese saqueada por las tropas napoleónicas en el año 1809; Fotografía de Anna Huntington, 1915; Fotografía de Archer Milton Huntington, 1905.)

Vídeo de la película El Cid, 1961; Vídeo del cantante Matt Monro:

24 de octubre de 2010

Un río indómito, una ciudad malograda, un puente inspirado y el Arte.



Desde que Julio César (100 a.C - 44 a.C) fundara, en el año 60 a.C., la colonia romana Julia Romula Híspalis sobre la orilla izquierda del río Betis, nunca se decidiría construir puente alguno entre esa misma orilla y su opuesta sevillana. Ese gran río español, el Guadalquivir, que cruza la actual ciudad de Sevilla es, en su curso más bajo -apenas cien kilómetros desde su desembocadura hasta la ciudad-, prácticamente un brazo del mar que se adentra en tierra ofreciendo así una segura ubicación para los barcos como puerto interior. Su orografía cubierta de marismas y el impulso del océano lo han hecho propenso a crecer y decrecer con sus mareas de rivera... Y es por lo que, además de disponer de un subsuelo arenoso y fangoso, las crecidas del Guadalquivir harían desde la antigüedad demasiado poco seguro fijar unos cimientos firmes que resistieran la bravura de sus aguas. Así que se mantuvo sin enlace una orilla con la otra hasta casi el año 1171, cuando los musulmanes almohades utilizaran entonces barcas como pontones, algo que, a manera de anclas fijadas al fondo del río y unidas con garfios de hierro, permitirían cruzarlo como un muy útil puente virtual.

En cada orilla se construyeron dos malecones, dos grandes estructuras de material que sujetarían cada extremo del conjunto de barcazas paralelas. De ese modo cumplió su cometido durante muchos años, siglos también, pero los continuos arreglos a que obligaba el deterioro y amarre inadecuado de algunas barcas, hicieron muy costoso e ineficaz -se cortaba el paso hasta un mes para repararlo- el mantenimiento de ese sistema de paso, aunque, sin embargo, muy practicable sustituto de un puente permanente. Durante el grandioso y próspero siglo XVI se pensaría incluso levantar un puente sobre ese mismo lugar, parte donde las barcazas del antiguo entramado musulmán se situaban. En el año 1563 se elaboraría un proyecto de construir un puente de hierro y madera, ya que se desestimarían entonces los ladrillos, la piedra o cualquier otro material de ese tipo, por las orillas fangosas y traicioneras del Guadalquivir. Pero la realidad fue que, al iniciar el siguiente siglo XVII, la ciudad de Sevilla comenzó un declive que acabaría con todo su magnífico esplendor de antaño. Ya no se dispusieron de recursos para nada, y menos para un puente.

 Entre los años 1648 y 1652 la ciudad padecería además una epidemia de Peste y de hambruna no conocida antes en la población, algo que acabarían por malograr aún más una economía muy deteriorada y maltrecha. Ni el comercio americano, ni los tesoros que ello pudieran haber supuesto, consiguió hacer resurgir aquel antiguo enclave romano hispalense, tan cercano al mar como al interior, y que habría llegado a ser un punto muy estratégico en el descubrimiento, colonización y comercio del nuevo continente americano. Hasta que no llegó el romántico año 1845 no se aprobaría ningún proyecto definitivo que emprendiera la construcción de un puente permanente, ese que acabase de unir para siempre las dos orillas hispalenses del río Guadalquivir. Para llevarlo a cabo se encargaría la urgente tarea a unos ingenieros franceses, técnicos que ya habían construido puentes en otros lugares de Andalucía. Los materiales utilizados fueron la piedra y el hierro, y se basaron en un diseño con aros metálicos reforzados de un puente existente en París desde el año 1834, el Puente del Carrusel, un puente metálico que sería derruido, sin embargo, en el año 1931 y sustituido luego por otro de hormigón. El gran pintor Vincent van Gogh compondría en el año 1886 su óleo parisino El puente del Carrusel y el Louvre, donde se aprecian ahora aquellos círculos metálicos tan característicos de su estructura metálica. Unos aros metálicos en un puente sobre un río que, hasta ahora, sólo se han mantenido -en todo el mundo- visibles únicamente en el viejo, huérfano, desvencijado, pero romántico puente de Triana.

(Imagen del óleo de Van Gogh, El puente del Carrusel y el Louvre, 1886; Fotografía de Gustave Le Gray del puente del Carrusel sobre el río Sena, París, 1859; Fotografía del puente de barcas, Sevilla, 1851; Grabado del siglo XVI de la ciudad de Sevilla y el río Guadalquivir y su puente de barcazas; Fotografía de la inauguración del puente de Isabel II, 1852.)

11 de septiembre de 2010

Una transformación de cine: del baile español a los escenarios cinematográficos anglosajones.



Muchos bailarines españoles emigraron a los Estados Unidos a comienzos del siglo XX buscando la oportunidad de triunfar en un mundo despiadado. Fue el caso de la familia Cansino (Eduardo, José, Elisa y el padre de los tres hermanos, Ángel), originarios del pueblo de Castilleja de la Cuesta, situado a pocos kilómetros de la ciudad española de Sevilla. En el año 1916 Eduardo Cansino (1895-1968) conoce a Volga Haworth, una hermosa bailarina de origen irlandés que era miembro del elenco de jóvenes bellezas del Ziegfeld Follies de Nueva York. Ambos se casan en el año 1917 y forman por entonces el grupo de baile Eduardo-Volga-Elisa, conocido también como Studio Dancing, todo un negocio de danza, academia y producciones artísticas en California. En el año 1918 tienen una hija a la que llamaron Margarita Carmen, una joven belleza hispano-irlandesa que empezaría a bailar desde muy niña. Tiempo después, con diecisiete años, bailando Margarita en un local llamado El club caliente, sería descubierta por un ejecutivo de la productora norteamericana Fox.

Le proponen que participe en un pequeño papel de la producción El infierno de Dante del año 1935, protagonizada por el joven actor Spencer Tracy. De esa oportunidad cinematográfica acabaría pronto siendo promocionada al estrellato y enamorada luego de un empresario texano, Edward C. Judson, con el que acabaría casándose en el año 1937. Su marido americano la transformaría para siempre, pasaría entonces de ser una adolescente bailarina hispana a ser toda una intérprete y mujer-fatal anglosajona. Más adelante utiliza su arte de bailarina para actuar en una producción norteamericana con el gran Fred Astaire en el año 1942, Bailando nace el amor. En el año 1948 sería contratada para protagonizar Los amores de Carmen, un film basado en la famosa ópera francesa del mismo nombre. En esta película colabora también su padre, Eduardo Cansino, como asesor de la producción artística. En menos de cinco años Rita Hayworth (1918-1987) acabaría siendo totalmente transformada de una bailarina exótica y racial a una mítica actriz del todo exuberante y una imagen muy anglosajona. Toda la magia y el engaño del cine puesto verdaderamente en acción.

(Imagen de Rita Hayworth en un fotograma de Bailando nace el amor, 1942; Imagen de Margarita Carmen Cansino en 1935, donde todavía no se aprecia el efecto que la electrolisis causaría en el perfil de sus sienes con su cabello; Fotograma de la pareja Astaire-Hayworth; Cartel de la película Bailando nace el amor, 1942; Fotografía de Rita Hayworth; Fotografía de estudio del padre, Eduardo, y de su tía Elisa; Sello comercial del grupo artístico, Studio Dancing, de la familia Cansino, 1923.)

Vídeo de la película Los amores de Carmen, 1948.

29 de junio de 2010

Una aventura en el desierto, un héroe olvidado y un destino cruel.



En octubre del año 1924 dos pilotos militares españoles propusieron al gobierno del general Miguel Primo de Rivera un proyecto para volar a las islas Filipinas. Pero las operaciones bélicas de la guerra de Marruecos del año 1925 pospusieron toda iniciativa de la Aviación española. En aquellos años proliferaron en casi todos los países occidentales las gestas aéreas, unas rutas de aviación pioneras para llegar más lejos, más rápido y antes. Los capitanes del Servicio de la Aviación militar española, pilotos Joaquín Loriga Taboada (1895-1927) y Rafael Martínez Esteve (1894-1965), habían preparado un plan de vuelo a Filipinas con las rutas, los permisos y los aviones adecuados para realizarlo. Eligieron unos aviones franceses, los Breguet XIX -biplanos con gran capacidad de combustible-, para volar en esa gran aventura hacia el Oriente. Así se encargaron para la Aviación militar dos modelos a la compañía francesa Breguet, los modelos matriculados con los números 29 y 30, para tenerlos listos en la primavera del año 1926. En varias etapas se pretendía sobrevolar todo el norte de África, Oriente Medio, la costa del Golfo Pérsico y llegar hasta la India británica en Karachi. Desde ahí, por todo el subcontinente indio, proseguir hasta Calcuta para bajar a Bangkok, subir luego a Indochina y más tarde llegar a la colonia portuguesa de Macao. Así hasta terminar después el raid definitivamente en la ciudad de Manila, capital de las islas Filipinas. Sin embargo, el capitán Martínez Esteve enfermaría fastidiosamente al poco de saberse la fecha de salida.

El gobierno español lo sustituye entonces por otro piloto capitán, Eduardo González Gallarza (1898-1986). Pero en marzo del año 1926 el capitán Martínez Esteve se recupera y solicita reincorporarse a la aventura. Sin embargo, no había más aviones disponibles, así que se localiza uno que había sido utilizado en la campaña de Marruecos, se lleva a Madrid y es revisado de urgencia para su utilización en el Raid Madrid-Manila. Este avión, el número 4, fue el que pilotaría el capitán Martínez Esteve en el famoso Raid a Filipinas. El día 5 de abril del año 1926 despegan los tres biplanos del aeródromo de Cuatro Vientos en Madrid. Al sobrepasar más tarde el desierto de Arabia (hoy Jordania) el avión Breguet nº 4 del capitán Martínez Esteve, bautizado Juan Sebastián Elcano y llevando a bordo al mecánico Pedro Calvo, tiene forzosamente que aterrizar en el desolado desierto jordano. Al parecer, el depósito de combustible del avión se había vaciado por una rotura accidental. En situación tan desesperada, sin comunicación de ningún tipo, ni señales ni medios para sobrevivir, los héroes perdidos sólo pudieron confiar en que sobrevolasen la zona algunos aviones ingleses que atravesaban esa ruta del desierto. Gracias al agua del radiador del avión consiguieron mantenerse vivos. Al cabo de cinco terribles días, después de varios aviones británicos que no los divisaron, una avioneta de la Real Fuerza Aérea inglesa lograría por fin rescatarlos.

De aquella aventura, el capitán Martínez Esteve escribiría un libro que se editaría en Madrid en el año 1926: Una aventura en el desierto. Fue entonces una obra precursora de los aviadores románticos perdidos en un desierto, algo como les sucediera años después en el Sahara al escritor Antoine de Saint-Exupèry, autor del famoso relato El Principito, o al húngaro Làzlo Almàsy, famoso conde Almàsy por ser El Paciente inglés. Los otros dos aviones de aquel Raid Madrid-Manila habían continuado su recorrido hasta Indochina. Pero en Hanoi al avión del capitán Loriga, el Fernando de Magallanes, le sobreviene un fallo en el circuito del agua y además su mecánico de vuelo no puede continuar por una infección bucal. Desde Macao los dos capitanes, Loriga y Gallarza, vuelan juntos en la aeronave del último, el López de Legazpi, con la que consiguen llegar a Manila el día 11 de mayo del año 1926. Así fue como la llamada Patrulla o Escuadrilla Elcano lograría, por primera vez en años, unir a dos países hermanos, España y Filipinas, países que habían dejado de ser tan solo uno veintiocho años antes. Al capitán Martínez Esteve le obligaron a regresar antes a España, frustrando el deseo del héroe por conseguir llegar a Manila con su avión Breguet. En los años siguientes otros proyectos aeronáuticos del capitán Esteve le fueron negados por el mando de la Aviacion militar. Hasta la caída del general Primo de Rivera, el ahora comandante Esteve no conseguiría reanudar su prometedora carrera de aviador.

Proclamada la República española en el año 1931, es nombrado el comandante Martínez Esteve Jefe de las Fuerzas Aéreas de la Zona Oriental de Marruecos. Pero luego se haría cargo de la Jefatura de la Base Aérea de Tablada en Sevilla. En este puesto, en aquel fatídico verano del año 1936, le sorprendería el levantamiento del ejército de África del general Franco. El gobierno republicano había enviado ese mismo día aviones de Madrid para bombardear a los rebeldes alzados en la ciudad andaluza. Un joven teniente piloto de Tablada, Vara del Rey, conjurado con los rebeldes, trató de boicotear los aviones republicanos llegados desde Madrid. Los tripulantes de esos aviones acosarían violentamente al teniente en respuesta a su acto. El comandante Martínez Esteve interviene decidido para salvar la vida del teniente, y, luego, arrestarlo después como su responsabilidad de Jefe de la Base le obligara a hacer. El gobierno republicano insiste en querer bombardear los enclaves de Sevilla donde se refugian los militares rebeldes. Martínez Esteve duda, pero, al final, no autorizaría la salida de esos aviones para evitar así víctimas civiles innecesarias. Una llamada del general Queipo de Llano a Esteve amenazando con atacar la Base hace que se rinda finalmente el comandante. Más tarde sería acusado en un consejo de guerra y sentenciado a muerte.

Gracias a la intervención del teniente Vara del Rey, el oficial rebelde al que Esteve salvaría la vida, así como por su actuación al frente de la Base aérea, le sería conmutada la pena de muerte por treinta años de prisión mayor. Siete años después conseguiría del gobierno franquista la atenuación a veinte años de prisión menor, y, poco después, el expediente de libertad condicional. En el año 1945 la esposa del piloto Martínez Esteve fallece, luego de haber tenido el matrimonio que emigrar con sus hijos fuera de España. Un año después, el aviador se traslada a Madrid donde puede por fin reencontrarse con dos de sus cinco hijos. En abril del año 1965 moriría en Madrid, triste y olvidado, uno de los héroes aviadores más desconocidos de aquella Patrulla Elcano. Un héroe fallido que -como fue su caso- no conseguiría alcanzar aquella meta filipina pero que, a cambio, sí que lograría conseguir alcanzar otra hazaña: sobrevivir a un desierto inhóspito, desolado y salvaje. Aunque, sin embargo, no pudo llegar a sobrevivir del mismo modo a un cruel destino personal tan fatalmente contingente, uno tan injusto y desalmado como aquel que él viviera.

(Grabado de la portada del libro Una aventura en el desierto, escrito por Rafael Martínez Esteve, Madrid, 1926; Fotografía de un avión del tipo Bruguet XIX, 1926; Fotografía de los aviones Bruguet de la Patrulla Elcano, 1926; Imagen de la antigua pista y base de Tablada, Sevilla; Fotografía del capitán Rafael Martínez Esteve, 1926)

31 de octubre de 2009

Un mismo río, un mismo lugar y un tiempo distinto.



Los escenarios de un mismo lugar espacial son tan diferentes con el tiempo... como una vida es tan diferente a otra. Así mismo, en el encuadre de una imagen determinada se buscará entonces a veces el momento más que el lugar, y por eso lo importante no será ya el espacio sino el tiempo... Lejos del tipismo es como se encuentra el alma profunda de las cosas. Es ahora así como se enmarcará la realidad mejor, con esas imágenes diferentes a lo cotidiano. Aunque éstas parezcan ahora más calmosas, sosegadas o casi poéticas... que la misma realidad. O, ¿es que es así también la realidad?

(Fotografías del muelle de ambas orillas del río Guadalquivir a su paso por Sevilla, 2009; Imágenes del mismo lugar hace 100 años; Imagen de un grabado del siglo XVI de Sevilla.)