3 de octubre de 2009

La provocación, el erotismo, la imagen y el Arte.



La oposición, la belleza, la osadía, la insinuación, la decisión, el descaro, la provocación, el orgullo, la entrega, la lujuria, la confianza, la ternura, la fortaleza, la lascivia, la sorpresa, la fiereza, la pasión, la sensualidad, la naturalidad y el deseo.  Estas son solo unas muestras de los conceptos simbólicos, en ese mismo orden (de arriba abajo y de izquierda a derecha), de lo que cada una de esas imágenes artísticas nos puedan hacer inspirar emocionalmente con los gestos eróticos que sus imágenes representan.

Esto es lo que desde la antigüedad hasta la actualidad selecciono aquí con esas imágenes de Arte. En algunas de ellas se observa o la conexión de la imagen con el observador o la indiferencia con él. En ambos casos, la fuerza de lo que simboliza siempre es la misma, da igual que la imagen del personaje representado nos mire o no lo haga. En algunas otras imágenes nos miran de un modo distinto: unas veces nos comunicarán afirmación o anhelo y otras frialdad o desapego. En otras incluso la autosuficiencia que demuestra la mirada de la modelo nos atraerá ávidamente, pero será una atracción algo incompleta o algo equívoca.  En todas ellas el autor busca provocar. Desde el estilo más elaborado hasta la tendencia más abrupta. La comunicación más primitiva, la más impactante o la más provocadora. Así son las representaciones eróticas que nos pueden ofrecer todas estas imágenes, tanto en el propio Arte como en las de la burda imagen publicitaria.

(Imagen de relieve egipcio; Escultura de Venus griega; Cleopatra, del pintor Luca Giordano (1634-1705); Gran Odalisca, del pintor francés Ingres (1780-1867); Olympia, de Manet (1832-1883); Desnudo, de Anselmo Miguel Nieto (1881-1964); Desayuno en la hierba, de Manet; Safo, de Charles August Mengin (1853-1933); El Sueño, de Gustave Courbet (1819-1877); Aquiles y Briseida, de Agostino Carracci (1557-1602); Desnudo sentado, de Vera Rockline (1896-1934); Desnudo, de Henri Manguin (1874-1949); Columna rota, de Frida Kahlo (1907-1954); Fotografía de la actriz norteamericana Madonna; Venus adentro, de Gunilla Elam, pintora sueca actual; Ilustración del artista Aubrey Beardsley (1872-1898); Fotografías de las actrices norteamericanas Kim Bassinger y Marilyn Monroe; Desnudo, de Max Hermann Pechstein (1881-1955); Desnudo, del pintor actual americano Hellmut Soltau.)

1 de octubre de 2009

La Roma antigua, Eros, la Arqueología y el Arte.



Cuando a finales del siglo XVI el arquitecto Domenico Fontana (1543-1607) descubriese accidentalmente los frescos de Pompeya y Herculano, dice la leyenda que volvió a cubrirlos por temor a que no le creyesen, o por todo lo contrario... La moral de aquellos años no hubiese soportado aquella expresión iconográfica tan erótica. Pero no fue sino hasta principios del siglo XVIII cuando oficialmente se descubriesen las ruinas de lo que fueron dos de las aglomeraciones romanas más conservadas de la historia. Y lo fueron gracias, no obstante, a la catástrofe que las sepultara durante muchos siglos consecuencia de la lava de la erupción del volcán Vesubio del año 79. Fue el militar e ingeniero aragonés Roque de Alcubierre (1702-1780), al servicio por entonces del rey Carlos de Nápoles (Carlos III de España después), el primer hombre que descubriese y se preocupase de salvar y dar a conocer los restos sepultados por la ceniza volcánica del Vesubio.

Luego, durante el año 1819, un conservador napolitano conseguiría reunir algunos restos hallados en esas excavaciones romanas, unos trabajos que se llevaban ya a cabo en Pompeya desde el siglo anterior. Entonces guardaría esos tesoros eróticos arqueológicos en un lugar especialmente creado para ello. Lo llamaría el Gabinete de los objetos obscenos. Sin embargo, en el año 1823 ese recinto especial pasaría a llamarse Gabinete de los objetos reservados. En el año 1860 Alejandro Dumas (1802-1870), el escritor más famoso de Francia, fue nombrado entonces por el libertador italiano Garibaldi (1807-1882) jefe de las excavaciones y museos de Nápoles. Dumas le cambiaría el nombre al gabinete por el de Colección Pornográfica, una palabra que, de todos modos, ya había sido inventada 2.300 años antes por un curioso pintor griego de Éfeso, Parrasio.

(Fresco de Pompeya en el Museo Arqueológico de Nápoles; Fresco procedente de la casa del Centenario, Pompeya, Museo Arqueológico Nacional de Nápoles; Fresco de las Termas de Pompeya; Imagen de una sala o comedor íntimo (triclinium), donde se aprecian los lechos en donde los pompeyanos comían y bebían recostados, Pompeya.)

30 de septiembre de 2009

El daguerrotipo y la fotografía: más de 150 años de historia.



Louis Daguerre (1787-1851) fue un artista francés que no alcanzaría ninguna relevancia en el Arte. Pero, a cambio fue un incansable curioso de la imagen y de su representación en diversos medios. Crearía el Diorama o efecto por el cual una imagen podía visualizarse en profundidad en tres dimensiones. Con ayuda del litógrafo y químico francés Niépce (1765-1833) lograría incluso fijar imágenes en unas placas metálicas sensibles a elementos químicos. Con posterioridad Daguerre lograría, esta vez accidentalmente, que una de esas placas guardada en su armario consiguiese una calidad no obtenida antes. Así descubrió y desarrolló el Daguerrotipo. A partir del año 1838 evolucionaría su industrialización, pero es en la década de 1840 cuando se comienza a utilizar para la obtención de imágenes fotográficas.

Conseguiría con su técnica que el proceso de objetivación (exposición de la luz al objeto) se redujese a 30 minutos, cuando los procedimientos anteriores, más rudimentarios, necesitaban hasta 2 horas para ello. Se fueron disminuyendo los tiempos aún más y el invento se popularizó bastante. Se precisaba que la placa fuese guardada bajo cristal para que el oxígeno del aire no deteriorara el proceso químico del daguerrotipo. Sólo tenía un inconveniente: cada imagen era única, sólo existía el positivo cada vez. Si se quería una copia había que obtenerla de nuevo con todo ese procedimiento tedioso. Esto acabaría con el invento del daguerrotipo para siempre.

(Imagen de daguerrotipo de la fachada principal del Museo del Prado, Madrid, año 1851, del autor español Albiñana. Fotografía actual del Museo del Prado.)

29 de septiembre de 2009

Un mismo tema y su variación en el tiempo: Arte y leyenda.



Salomé se cita en el Nuevo Testamento como la hijastra de Herodes Antipas (20 a.C.-39 d.C.), tetrarca -gobernante- de la antigua Galilea en tiempos de Jesucristo. Fue famosa ella porque su belleza y su danza azoraban a Herodes, y éste no pudo resistirse a nada de lo que ella le pidiese entonces, ¡incluso hasta la cabeza de Juan el Bautista!, profeta judío y posterior santo, encarcelado por denunciar a Herodes de su concubinato con Herodías, la madre de Salomé. El tema iconográfico se ha representado a lo largo de toda la historia del Arte. En esta muestra quiero visualizar cómo los autores se dirigen ahora por su tendencia y estilo, muy parejados además con su época y sus propias convicciones ideológicas. La expresión es diversa, la idea la misma, ¿o no...? 

De arriba a abajo, de izquierda a derecha: La danza de Salomé, de Benozzo Gozzoli (1421-1497); Salomé con cabeza del Bautista, de Lucas Cranach el Viejo (1472-1553); Salomé de Tiziano (1477-1576); Salomé de Gustave Moreau (1826-1898); Danza de Salomé, de Franz von Stuck (1863-1928); Salomé, de Julio Romero de Torres (1874-1930); Salomé, de Lovis Corinth (1858-1925); Salomé, de Wilhelm Trübner (1851-1917); Salomé, de Julius Klinger (1876-1942); Salomé, dibujo de Picasso (1881-1973); Queen Salomé, de Dalí (1904-1989); Salomé, de Francis Picabia (1879-1953); Salomé, del pintor barcelonés Iago Pericot, nacido en 1929.)

27 de septiembre de 2009

Un monasterio, un sueño, un terremoto y una historia.



El primero de noviembre del año 1755 se produjo uno de los terremotos más fuertes de toda la historia europea. Sus efectos en Lisboa y Portugal fueron devastadores, pero el radio de acción llegaría incluso a muchas poblaciones españolas. Una de ellas fue la portuaria Palos de la Frontera en Huelva, desde donde salió en el año 1492 la famosa expedición que España patrocinaría y un gran marino pilotaría en la historia. Cerca de esa población onubense se encontraba entonces un pequeño monasterio franciscano, un edificio que también sufriría el movimiento telúrico y quedaría prácticamente destruido a consecuencia del seísmo. Años después, entre 1835 y 1845, se decretaría en España la supresión de las órdenes religiosas y se obligaron a los franciscanos a abandonar lo que quedaba del monasterio onubense, dejando éste en el mayor de los desamparos posibles. A pesar de la poco fidedigna reconstrucción realizada años después por unos duques ilustrados así como por el respaldo de algunos políticos sensibles a la historia, sólo se pudo representar luego una falsa copia de lo que, realmente, llegaría a ser ese famoso monasterio colombino en su tiempo. Hoy sólo los arcos de estilo mudéjar y color arcilloso pueden recordar, si acaso, el antiguo edificio donde un hombre cargado de un gran sueño se refugiara una vez de la falta de comprensión de la corona y los entendidos. Sólo nos queda ya el símbolo arquitectónico, posiblemente no sea poco para el sueño tan enorme que albergara por entonces.

(Edificio del Monasterio de La Rábida, Huelva, España; Fotografía de un monumento a Cristóbal Colón; Murales, pintados recientemente, en homenaje al descubrimiento de América; Fotografía del claustro mudéjar; Fotografía del Refectorio, o comedor de frailes, donde también cenó Colón; Fotografía de la entrada y pequeña estancia en donde Colón deliberaba con el padre Marchena; Fotografía de la sala capitular o principal del monasterio.)

26 de septiembre de 2009

La inspiración y la vida.



Nicolás Poussin (1594-1665) fue un pintor francés de vida y obra misteriosa. Casi toda su vida la pasaría en Italia. Allí pintaría grandes cuadros cargados de mitología, leyenda y misterio. En el Museo Nacional del Prado se encuentra la obra de Arte El Parnaso, un lienzo pintado en el año 1630. Y en el parisino museo del Louvre está el otro cuadro que vemos aquí, La inspiración del poeta, pintado alrededor del año 1629.

Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español nacido en Sevilla en 1836 y fallecido en Madrid en el año 1870, tuvo una corta, inspirada y triste vida romántica. Él escribiría una de las odas o rimas más elocuentes sobre esa musa incolora y arrebatadora que es la inspiración, algo misterioso y absurdo, vertiginoso o efímero... Como la vida.

Sacudimiento extraño
que agita las ideas,
como huracán que empuja
las olas en tropel;
murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo,
como volcán que sordo
anuncia que va a arder;
deformes siluetas
de seres imposibles;
paisajes que aparecen
como a través de un tul;
colores que fundiéndose
remedan en el aire
los átomos del iris
que nadan en la luz;
ideas sin palabras,
palabras sin sentido;
cadencias que no tienen
ni ritmo ni compás;
memorias y deseos
de cosas que no existen;
accesos de alegría,
impulsos de llorar;
actividad nerviosa
que no halla en qué emplearse;
sin rienda que la guíe,
caballo volador;
locura que el espíritu
exalta y enardece;
embriaguez divina
del genio creador...
¡Tal es la inspiración!

(Fragmento de la Rima III, del eximio y gran poeta español Gustavo A. Bécquer)

(Pinturas de artista barroco francés Nicolás Poussin, Museo del Prado y Museo del Louvre.)

25 de septiembre de 2009

El destino, los amantes y el Arte.





Cuando el poeta y escritor latino Ovidio (43 a.C - 17 d.C.) escribiera su gran obra Metamorfosis, no pudo imaginar que dieciséis siglos después tres creadores del Arte plasmaran, en tres obras maestras de la Pintura Universal, una de las escenas más dramáticas de aquella mitología. Adonis fue un personaje mítico que procedía de Oriente Próximo (Siria) y que no llega a Grecia sino modificado a través de su paso por Egipto y Chipre. La diosa griega Afrodita (Venus en Roma) quedaría prendada de la extraordinaria belleza de Adonis. Pero, una vez no quiso ella que él acudiese a una cacería imprevista entonces, una aventura a la que Adonis estaría, sin embargo, muy predispuesto trágicamente -acabaría transformado por los dioses vilmente- para marchar ahora entusiasmado. 

Tres maestros de la pintura italiana del siglo XVI, Veronés, Tiziano y Carracci, seducidos todos ellos por una misma épica pasión artística, quisieron plasmar ese momento concreto que los dos amantes tienen antes de la mítica despedida. Pero cada uno de ellos idealiza una escena muy diferente. El Veronés (1528-1588) pinta en el año 1580 una situación muy relajada, incluso esperanzada, entre los dos amantes mitológicos. Tiziano (1477-1576) en el año 1553 plasma, sin embargo, una gran tensión entre ellos, una gran fuerza desgarradora además en la forma en la que ahora Venus trata de evitar que Adonis se marche de su lado. Pero sólo Carracci (1560-1609) consigue en el año 1590, a cambio de los otros dos, realizar un genial ardid muy diferente: la resignación, el plegarse ahora ambos al destino inevitable.

Porque los dos amantes mitológicos retratados en el extraordinario lienzo de Carracci lo entienden así. Hasta Cupido sonríe maliciosamente indicando la herida que su certera flecha había producido en la diosa enamorada. Adonis ahora mira a Venus por última vez, y ella se vuelve también para mirarlo, convencida ahora del todo así, presintiendo ella por completo, que todo estaría ya acabado para siempre. El Arte retrata con frecuencia manifiesta la contradictoria naturaleza humana, pero sólo algunos creadores consiguen muy genialmente ir mucho más allá de lo que retratan. Como Carracci y su metafórica escena de desamor inevitable...

(Imágenes de las obras: óleo Venus y Cupido, 1580, del pintor Veronés; lienzo Venus y Cupido, 1553, del pintor Tiziano; óleo Venus, Adonis y Cupido, 1590, del pintor Annibale Carracci. Las tres obras se encuentran en el Museo del Prado, Madrid.)

22 de septiembre de 2009

Existencialismo, leyenda y arte.



Cuando los griegos idearon su olimpo impenitente para explicar todo lo que el mundo y la naturaleza les mostraran o no a sus ojos ávidos de conocimiento, no pensaron entonces que, muchos siglos después, fuese una filosofía individualista y personal -el existencialismo- la que haría famoso a uno de sus atribulados héroes. Condenado por su astucia y providencialidad, Sísifo fue obligado por los dioses a subir una gran piedra a lo alto de una montaña en el Hades para, volviendo los dioses a hacerla rodar abajo, retornar de nuevo el desesperado héroe a subirla repitiendo así la ascensión a la cumbre una y otra vez. ¿Qué sentido podría tener esa condena tan absurda? Es la condena en sí misma el sentido...  Los dioses no podrían arriesgarse a que la sagacidad de Sísifo le permitiese pensar o reflexionar una posible huida, ya que ese obstinado trabajo sin fin distraería a Sísifo de sí mismo y de su vida para siempre. El filósofo francés Albert Camus (1913-1960) en su famoso ensayo El mito de Sísifo expuso una moderna interpretación metafísica al mito: Hay un instante en que el ciego héroe, después de dejar la piedra en la cumbre, es libre por un pequeño momento en lo alto de la cima imaginando ahora la maravillosa belleza del paisaje...  Escribe Camus: Uno debe imaginar feliz a Sísifo. Y es así, ya que de ese modo se liberaría, efímeramente al menos, Sísifo de su humana desesperación.

En el año 1548 le encargaron desde España al pintor Tiziano (1477-1576) una serie de cuadros, Las Furias, varios lienzos renacentistas que debían mostrar el terrible castigo a los peores criminales. Sólo terminaría el pintor veneciano dos de ellos, Sísifo y Ticio. Este último personaje -Ticio- fue un gigante mitológico, hijo de Zeus, que violaría a una de las amantes del gran dios griego. Fue entonces condenado por el dios a ser encadenado en la alta cumbre de una montaña para que unos buitres le devorasen las entrañas eternamente, en concreto el hígado, ya que en la antigüedad se consideraba esta víscera sede de los deseos más brutales, donde radicaría la más absoluta y terrible voluntad de poder asesina en los humanos. Era la representación de una condena, pero era, también, la visión mitológica de una desesperada forma de vivir encadenada a una inevitabilidad espantosa. No podía existir algo peor que eso. Cualquier culpa o responsabilidad humana, al menos, podía terminar con la culminada muerte. Pero en esta mitología despiadada se nos ofrecía la condena más terrible, la más infame y más inhumana. ¿Cómo sobrevivir a algo tan eternamente definitivo? Imposible. No hay salvación. Y esta fue la leyenda que sirvió para mostrar la cruda y sangrienta forma de justicia a la que podrían enfrentarse los desalmados seres que despreciaran la ley. Pero, aquí, el Arte sublimaría un mensaje que iría mucho más allá de una mera condena terrenal o justiciera, nos enfrentaría con la cruda realidad de una existencia, a veces, tan injustamente definitiva. 

(Cuadros Sísifo y Ticio, 1548, ambos lienzos del genial pintor del Renacimiento italiano Tiziano Vecellio, Museo del Prado, Madrid.)